TEST EPIGENÉTICO

SKU: 090042 Categoría:

Descripción

¿Qué es el test Epigenético y qué evaluamos en el?

En el test epigenético evaluamos mas que 800 indicadores epigenéticos

También obtenemos información nutricional relevante para la optimización funcional del paciente. Además, de resaltar las 9 categorías principales que necesitamos atender: vitaminas, minerales, antioxidantes, Ácidos grasos, aminoácidos, microbioma, retos ambientales e interferencias.

Nuestro Test Epigenético se realiza mediante estudios cualitativos. Lo que te mostrará los resultados de acuerdo a la necesidad de cambiar su deficiencia o exceso a nivel celular (desde el nivel alto al bajo/optimizado).

Necesidades a nivel celular

El Informe Epigenético de Cell Wellbeing proporciona potenciales necesidades biológicas y nutricionales que podrían encontrarse ocultas bajo la constante influencia de la vida moderna.

Además, el reporte muestra la sensibilidad a determinados alimentos y aditivos que necesitan dejar de ser consumidos, y los indicadores que son prioritarios para la optimización de los sistemas: inmune, cardiovascular, intestinal y metabólico.

Sensibilidades Alimentarias

Aunque los alimentos que deben ajustarse en la dieta contienen nutrientes que pueden ser muy valiosos. Los niveles de energía pueden verse afectados cuando el cuerpo destina más recursos de los que debería para digerirlos.

Hay alimentos que deberían ser evitados, ya que, en ocasiones, podrían revertir el beneficio de otros. Pueden provocar estrés al aparato digestivo o afectar negativamente al metabolismo y al sistema inmune.

Puede realizar el test Epigenético cada 90 días

Nuestro cuerpo es cambiante, por ello, los resultados del informe tienen una validez de 90 días, la duración media de un ciclo celular.

Puedes repetir el test a tus pacientes cada 90 días y observar su evolución, ofrecer planes nutricionales basados en sus necesidades a nivel celular y otros servicios complementarios.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “TEST EPIGENÉTICO”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *