- Inicio
- Servicios add remove
-
Medicamentos
addremove
- Medicamentos para resfriado y gripeaddremove
- Antihistamínicos para la alergia
- Antiinflamatorios y analgésicosaddremove
- Medicamentos para problemas digestivosaddremove
- Medicamentos para la circulación
- Cremas y pomadas para hemorroides
- Dolor muscular y articularaddremove
- Medicamentos dermatológicosaddremove
- Analgésicos, antiinflamatorios niños
- Medicamentos ginecológicos
- Medicamentos para ansiedad y estrésaddremove
-
Dermofarmacia
addremove
- Cuidado del cabelloaddremove
- Cuidado facialaddremove
- Cuidado corporaladdremove
- Complementos alimenticios addremove
-
Salud e higiene
addremove
- Embarazo y bebés addremove
- La Farmacia
- Reserva tu cita
IBEROGAST GOTAS ORALES SOLUCION 100 ML
44,60 €
Impuestos incluidos
Iberogast es un medicamento que trata eficazmente las molestias gastrointestinales como gases, nauseas, reflujo, dispepsia y por tanto el dolor ocasionado por los mismos. Se toman 20 gotas (1ml) al día en una única toma, y si efecto, aunque no es inmediato, se empieza a notar a partir del tercer día.
Tratamos tus datos personales según la Ley de Protección de Datos.
Realizamos envíos a la peninsula en un plazo de 24-48 horas.
Disponemos de una devolución flexible, consúltanos.

Guarantee safe & secure checkout
ACCIÓN Y MECANISMO
ADVERTENCIAS ESPECIALES
CONSEJOS AL PACIENTE
CONTRAINDICACIONES
EDAD AVANZADA
EFECTOS SOBRE LA CONDUCCIÓN
EMBARAZO
INDICACIONES
INTERACCIONES
LACTANCIA
NIÑOS
NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN
POSOLOGÍA
POSOLOGÍA EN INSUFICIENCIA HEPÁTICA
POSOLOGÍA EN INSUFICIENCIA RENAL
PRECAUCIONES
PRECAUCIONES RELATIVAS A EXCIPIENTES
REACCIONES ADVERSAS
SOBREDOSIS
- Combinación de extractos de plantas con actividad antiespasmódica, incrementadora del tono gastrointestinal, antiinflamatoria, carminativa, antioxidante y antimicrobiana.
- Si los síntomas persisten o empeoran después de 7 días de tratamiento, o el paciente notifica una utilización prolongada superior a 2 meses, se valorará la posibilidad de un cuadro más grave.
- Monitorización:
* Funcionalidad hepática en pacientes con síntomas de daño hepático.
- Si los síntomas continúan o empeoran después de 7 días de tratamiento, consultar al médico y/o farmacéutico.
- Evitar tratamientos superiores a 2 meses sin recomendación facultativa.
- Informe a su médico y/o farmacéutico si presenta alguno de estos síntomas:
* Dolor agudo e intenso en la parte superior derecha del abdomen, náuseas y vómitos, pérdida de apetito, cansancio injustificado, oscurecimiento de la orina o aparición de tonalidad amarillenta en la piel o el blanco de los ojos.
- Hipersensibilidad a cualquier componente del medicamento.
No se han descrito problemas específicos en ancianos.
No se han descrito.
No se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras, y los beneficios superan los posibles riesgos.
- Tratamiento de trastornos digestivos, como [DISPEPSIA] o [GASTRITIS], así como tratamiento de los síntomas asociados como [NAUSEAS], [GASTRALGIA], [FLATULENCIA], [HIPERACIDEZ GASTRICA], [DOLOR ABDOMINAL] o [SENSACION DE PLENITUD GASTRICA].
No se han descrito.
Se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. Se recomienda suspender la lactancia o evitar su administración.
No se ha evaluado la seguridad y eficacia en niños < 12 años, por lo que se recomienda evitar su utilización. Los adolescentes mayores pueden usar este medicamento a las mismas dosis que adultos.
Agitar el envase antes de su administración. Tomar acompañado con un poco de agua.
- Adultos y adolescentes mayores de 12 años: 20 gotas, 3 veces al día, antes o durante las comidas.
- Niños menores de 12 años: no se recomienda.
Duración del tratamiento: si los síntomas continúan o empeoran después de 7 días de tratamiento, se debe consultar al médico y/o farmacéutico. Se recomienda evitar tratamientos superiores a 2 meses sin recomendación facultativa.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
No se han realizado recomendaciones posológicas específicas.
- Enfermedad hepática. La celidonia se ha relacionado con casos muy raros de daño hepático, incluyendo alteraciones de los valores enzimáticos, hepatitis o insuficiencia. Valorar la relación beneficio/riesgo en personas con enfermedad hepática activa o historial de la misma, incluyendo [HEPATITIS], [CIRROSIS HEPATICA], [INSUFICIENCIA HEPATICA], [HEPATOPATIA ALCOHOLICA] o en situaciones de riesgo, como en [ALCOHOLISMO CRONICO] o pacientes tratados con otros fármacos hepatotóxicos (p.ej. agomelatina, IFN, bosentán, nevirapina, pioglitazona, vildagliptina).
En caso de síntomas de daño hepático, como náuseas y vómitos, anorexia, astenia, dolor abdominal u oscurecimiento de orina, se aconseja suspender el tratamiento y vigilar la funcionalidad hepática.
- Este medicamento contiene etanol. Se recomienda revisar la composición para conocer la cantidad exacta de etanol por dosis.
* Cantidades inferiores a 100 mg/dosis se consideran pequeñas y no suelen ser perjudiciales, especialmente en niños.
* Cantidades superiores a 100 mg/dosis pueden resultar perjudiciales para personas con [ALCOHOLISMO CRONICO], y deberá ser tenido en cuenta igualmente en mujeres embarazadas y lactantes, niños, y en grupos de alto riesgo, como pacientes con enfermedad hepática ([INSUFICIENCIA HEPATICA], [CIRROSIS HEPATICA], [HEPATITIS]) o [EPILEPSIA].
* No se prevé que la cantidad de alcohol en este medicamento (muy inferior al límite de 3 g/dosis) pueda disminuir la capacidad para conducir o manejar maquinaria, ni interferir con los efectos de otros medicamentos.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
- Alérgicas: muy raras [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD], con [ERUPCIONES CUTANEAS], [PRURITO] o [DISNEA].
Síntomas: no se han descrito casos de sobredosificación.
Tratamiento: sintomático.